Foto:La Apacible villa - Villa de Leyva - Carlos Alberto Quiroga Nieto
Una biblioteca digital es una colección de objetos digitales más o menos organizada,1 que sirve a una comunidad de usuarios definida, que tiene los derechos de autor presentes y gestionados y que dispone de mecanismos de preservación y conservación. Una definición más exhaustiva propuesta en la bibliografía especializada establece que "biblioteca digital es un sistema de tratamiento técnico, acceso y transferencia de información digital, se estructura mediante una colección de documentos digitales, sobre los cuales se ofrecen servicios interactivos de valor añadido para el usuario final"
La dinámica creciente del turismo en Colombia implica trazar nuevas metas y tener una visión innovadora para la gestión del turismo en los destinos y productos turísticos colombianos. En este contexto, surge nuestro interés por desarrollar herramientas que faciliten la adaptación a los cambios y las exigencias actuales en el mercado turístico, y que den respuesta a las prioridades en materia de sostenibilidad y competitividad.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2009 (Español)En desarrollo de nuestra misión y con el ánimo de orientar la gestión de los diferentes actores del turismo colombiano, es desarrollada una política pública que incluye propuestas para la competitividad, el mercadeo, la promoción y la seguridad turística; así como el turismo social, la vinculación del turismo y las artesanías, la formación y la capacitación en turismo.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2009 (Español)El ecoturismo ha adquirido gran importancia en el contexto internacional en las últimas décadas. Algunos países del continente americano, entre ellos Colombia, Costa Rica y Brasil, se han posicionado como destinos ecoturísticos. Junto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, presentamos esta política, como una propuesta interinstitucional que busca darle impulso al ecoturismo de tal manera que las regiones del país puedan ofrecer productos competitivos, sostenibles ambiental, social, económica y culturalmente, que deriven beneficios para la comunidad receptora y la integren de manera productiva en su prestación de servicios turísticos.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2003 (Español)El renacer del interés local para articularse eficientemente en las dinámicas globales, permite identificar en los sectores del turismo y de artesanías desafíos y oportunidades comunes: las artesanías reviven y se transforman cuando encuentran nuevos mercados y son capaces de competir en ellos; de otra parte, el turismo encuentra una posibilidad de diversificación, a partir del aprovechamiento sostenible del patrimonio cultural que se preserva en el oficio artesanal.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2009 (Español)El escenario actual presenta un sector turístico fortalecido, reconocido por su importancia económica, social y cultural en el país, con herramientas coherentes para su gestión que requiere superar grandes retos en materia de competitividad, consolidar los éxitos en la recuperación del mercado interno y asumir el compromiso de captar corrientes internacionales significativas de turistas, de mayor gasto y especialización. En este sentido, la reactivación de la demanda turística del país sumado a aspectos como el reto de fortalecer la función social del turismo, el reconocimiento de este sector como un pilar para el desarrollo local y de conservación, y la participación decidida de comunidades en el turismo, dan lugar a la existencia de líneas de trabajo para el ordenamiento y dotación de herramientas en aras del desarrollo para esta modalidad de turismo. La formulación y ejecución de los “Lineamientos de Política para el Desarrollo del Turismo Comunitario en Colombia”, se fundamenta en la existencia de un importante número de iniciativas nacionales, que encuentra una oportunidad de desarrollo en la organización de su comunidad o grupo social para la prestación de servicios y productos turísticos. Sin embargo, existen retos en materia de creación de una empresa turística y sus implicaciones, que indican que la necesidad de fortalecer y dotar de herramientas a los destinos y a los emprendimientos, para que logren ser gestores de su propio desarrollo, obteniendo los conocimientos necesarios.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2012 (Español)El documento contiene los antecedentes, el diagnóstico y los lineamientos que permitirán facilitar el acceso de todos los colombianos al turismo, como una posibilidad real para el ejercicio del derecho fundamental a la recreación y aprovechamiento del tiempo libre, otorgando prioridad a aquellos segmentos de población con menores posibilidades de disfrute del mismo, tales como las personas con discapacidad, las personas mayores, jóvenes y de escasos recursos económicos.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2009 (Español)El Plan contiene directrices estratégicas para lograr que este factor determinante de la competitividad pueda aplicarse de manera estructural en los diversos mercados laborales y en la gestión turística de los destinos, productos y empresas del país, y que a su vez sea un elemento que jalone y apalanque la investigación, innovación y generación de conocimientos. Este trabajo es el resultado del esfuerzo del Gobierno Nacional por afianzar las acciones pertinentes para la consecución y alcance de los objetivos propuestos en materia de competitividad turística. Son fruto de la construcción colectiva entre el Gobierno, el sector privado del turismo, la academia y la comunidad. Cada política contiene los lineamientos para fortalecer la función social del turismo y posicionar a Colombia como un destino de clase mundial.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2009 (Español)Esta política resalta la potencialidad del turismo para articular procesos de identificación, valoración, competitividad, sostenibilidad y difusión del patrimonio cultural. Busca fomentar el turismo cultural por Colombia e incentivar a extranjeros y nacionales a conocer y apropiar las costumbres y el patrimonio material e inmaterial del país. De esta manera, se busca generar beneficios a las comunidades, así como los medios y motivaciones para cuidar y mantener el patrimonio cultural, garantizando la sostenibilidad de los sectores cultural y turístico.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2007 (Español)En el marco de la Ley General de Turismo que rige las directrices para el turismo, se definen varios de los productos para el desarrollo turístico de Colombia, entre ellos el ecoturismo, dados los enormes potenciales naturales que se encuentran en el territorio nacional: mares, ríos, lagunas, lagos, llanuras, montañas, flora y fauna. En el Plan Nacional de Desarrollo se le otorga mayor potencialidad, fuerza y dinamismo al sector del turismo para lograr transformarse en motor de desarrollo regional, con el objetivo de mantener los logros alcanzados y consolidar al sector como uno de los de mayores perspectivas de la economía nacional, garantizando que la actividad e industria turística sean sostenibles e incluyentes.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2012 (Español)Documento que contiene los lineamientos para mejorar los niveles de calidad en la prestación de los servicios turísticos al generar una cultura de excelencia en los prestadores de servicios turísticos y destinos, como estrategia para posicionar a Colombia como un destino diferenciado, competitivo y sostenible.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2015 (Español)En el ámbito del turismo, por su naturaleza e ideología, es fundamental que el respeto y la garantía del derecho a la seguridad, asociado a la libertad de movimiento y desplazamiento, que caracteriza el encuentro de los actores involucrados en el espacio turístico, sea el orientador de sus manifestaciones. “Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2003 (Español)El Plan Sectorial de Turismo contiene elementos para fortalecer la competitividad del sector, de tal forma que el turismo encuentre condiciones favorables para su desarrollo en los ámbitos social, económico, cultural y ambiental. La participación territorial en la elaboración del Plan Sectorial de Turismo seguirá el mismo mecanismo establecido en el artículo 9º numeral 1º de la Ley 152 de 1994 para la conformación del Consejo Nacional de Planeación. .
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2014 (Español)Documento que contiene estrategias y proyectos de desarrollo turístico para el departamento a largo plazo.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, T & L . Tourism Leisure & Sports Europraxis, Mayatur S.A., AviaExport, en Colombia - 2012 (Español)Documento que contiene estrategias y proyectos de desarrollo turístico para el departamento a largo plazo.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Tourism Consulting S.A.S., Fundación Universitaria CAFAM, en Colombia - 2012 (Español)Documento que contiene estrategias y proyectos de desarrollo turístico para el departamento a largo plazo.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, T & L . Tourism Leisure & Sports Europraxis, Mayatur S.A., AviaExport, en Colombia - 2012 (Español)Documento que contiene estrategias y proyectos de desarrollo turístico para el departamento a largo plazo.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Viceministerio de Turismo, en Colombia - 2014 (Español)Documento que contiene estrategias y proyectos de desarrollo turístico para el departamento a largo plazo.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Tourism Consulting S.A.S., Fundación Universitaria CAFAM, en Colombia - 2012 (Español)Documento que contiene estrategias y proyectos de desarrollo turístico para el departamento a largo plazo.
Publicado por: Instituto Distrital de Turismo, en Colombia - 2014 (Español)Documento que contiene estrategias y proyectos de desarrollo turístico para el departamento a largo plazo.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fundecomercio, en Colombia - 2012 (Español)Documento que contiene estrategias y proyectos de desarrollo turístico para el departamento a largo plazo.
Publicado por: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Tourism Consulting S.A.S., Fundación Universitaria CAFAM, en Colombia - 2012 (Español)